Hace mucho que no actualizo el blog por falta de tiempo pero no puedo dejar de comentar la MET Gala. Es un tema que daría para un “moderneces y presumicios” pero en lo que empieza y no la segunda temporada de Sentir Asturies no puedo dejar pasar este momento.

La MET gala, para quien no lo sepa, es la gala del Metropolitan Museum of Art de Nueva York que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del museo. Es una gala benéfica y los fondos recaudados sirven para financiar el Instituto del vestido.

Cada año los invitados deben cumplir con el dress code del evento, es como una fiesta temática, y ahí entra en juego la creatividad de las celebrities invitadas al evento. Algunas se lo curran para cumplir bien con la temática, otras simplemente se ponen un vestido mas amenos bonito y otras simplemente van hechas un cuadro.

La temática de este año era un poco complicada. “América: A Lexicon Of Fashion”
Tuve que buscar la palabra lexicón en el diccionario, no os voy a engañar. Lexicón significa: serie ordenada de palabras de una lengua, una persona, una región, una materia o una época determinadas. Y después de leer el significado me quedé mas o menos como estaba…

Vamos a entender que la temática de este año era un homenaje a América y su moda. Hubo mucho vestido bonito pero que a mi no me dice nada, no veo la temática por ninguna parte, es más, ni siquiera eran de diseñadores americanos. Así que voy a comentar los estilismos de la noche donde yo si veo “lexicon of fashion” americano.

JLo lleva unas semanas que tan pronto nos da alegrías estilísticas como disgustos pero esta vez para la MET Gala le doy el aprobado. Me gusta el rollo cowboy del sombrero y los accesorios de cuero y metal. Muy Ralph Lauren, muy americano todo.

Rebeca Hall llevaba un vestido de Batsheva que bonito no me parece pero si creo que se adapta bastante bien al tema de la noche, es un poco la casa de la pradera sado.

Lupita Nyong’o apostó por un Versace Jeans Couture y creo que encaja bastante bien porque todos tenemos el tejido jean como algo muy americano, aunque su origen sea europeo.

Helen Lasichanh y Pharrell Williams, no sé quienes son pero también apuestan por el rollo cowboy y aciertan. Llevan un Chanel que no parece Chanel, van conjuntados a tope y no puedo evitar pensar en Brokeback Mountain.

Megan Rapinoe es una futbolista americana que está estupenda con este look estilo tío Sam de Sergio Hudson.

Maluma también se apunta al rollito cowboy que fue lo más socorrido de la noche por lo que vamos viendo, creo que me empieza a aburrir el rollo cowboy…

Kim Petras lleva el rollo cowboy a otro nivel!! Así sí, que se note que es la MET Gala y todo está permitido.

Lo de Iman no tengo muy claro por donde cogerlo, puede que sea un homenaje a los nativos americanos. De todas formas de agradece ver algo así en está gala que me está resultando bastante aburrida para lo que solía ser otros años.

Por fin algo divertido!! La cantante Ciara encargó este estilismo a Peter Dundas inspirada en la camiseta de su marido que juega en la NFL y me encanta, me parece original y apropiado para la noche.

Y mi favorita de la noche es Debbie Harry (Blondie), ya esta mujer me gusta de por sí pero me encanta su look de Zac Posen. La crinolina, ya sabéis que yo soy muy fan de la crinolina, con esa falda de tiras que recuerda a una bandera hecha jirones y la chaqueta vaquera que completa el colorido de la bandera americana me parece un acierto.

Por lo demás mucho negro, mucho Balenciaga y sorprendentemente mucho pasamontañas. Ahora que ya casi podemos quitarnos la mascarilla van y se ponen pasamontañas, no hay quien lo entienda.